Requisitos para peruanos
- Adjuntar el Título original de médico veterinario.
- 1 Copia del título original autenticada por la universidad de procedencia.
- Una copia simple de la autenticada.
- Llevar el Titulo original a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), y solicitar la Constancia de autenticación de firma registrada ante la SUNEDU, y la Constancia de inscripción en el registro nacional de grados y títulos.
- Copia de las constancias entregadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
- 1 Copia simple del DNI.
- 6 Fotos a color tamaño pasaporte en fondo blanco con saco y corbata (hombres), formal (mujeres).
- Pago de S/.1,150.00 por derecho de inscripción de colegiatura (en efectivo)
- Asistencia obligatoria a la conferencia mensual sobre “Jornadas de inducción a nuevos colegiados”.
- La presentación de un documento de acreditación domiciliaria (certificados domiciliarios expedidos por gobiernos locales, notarios públicos y jueces de paz). Solo en caso de que el domicilio consignado en la ficha de inscripción no coincida con el que figura en el DNI.
Requisitos para extranjeros
- Adjuntar el Titulo original de médico veterinario.
- 1 Copia del título original legalizada por un Notario.
- Una copia simple de la legalización.
- Llevar el Título original a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), y solicitar la Resolución de reconocimiento de grados y títulos otorgados en el extranjero
- Copia simple de la Resolución de reconocimiento de grados y títulos otorgados en el extranjero – Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU),
- 1 Copia simple del DNI, carnet de extranjería, y/o pasaporte
- 6 Fotos a color tamaño pasaporte en fondo blanco con saco y corbata (hombres), formal (mujeres).
- Pago de S/.1,150.00 por derecho de inscripción de colegiatura (en efectivo)
- Asistencia obligatoria a la conferencia mensual sobre “Jornadas de inducción a nuevos colegiados”. (02 días obligatorios)
- La presentación de un documento de acreditación domiciliaria (certificados domiciliarios expedidos por gobiernos locales, notarios públicos y jueces de paz). Solo en caso de que el domicilio consignado en la ficha de inscripción no coincida con el que figura en el carné de extranjería.